Las comidas persas más tradicionales

Por Maria Barani – Corresponsal del Instituto Psicoanalítico de Salamanca en Teherán

En Irán se preparan diferentes platos especiales para las ceremonias tradicionales y religiosas. Es costumbre cocinar mucha cantidad de comida para repartirla entre la gente en las calles, los vecinos y los familiares.

Tanto el sabor como la buena presentación y la decoración del plato son importantes para los persas; los platos se parecen a una alfombra persa con sus bonitos colores y detalles.

Āš-e rešte (preparado para repartir entre la gente)

Algunas de estas comidas típicas son las siguientes:

ĀŠ-E REŠTE

Hay diferentes tipos de āš, pero normalmente se hace āš-e rešte para las fiestas religiosas.

También es costumbre que cuando alguien va de viaje, su familia le prepare esta comida a su salud y lo reparte entre los vecinos y amigos.

Āš-e rešte es un potaje hecho de verduras frescas picadas, legumbres, cebolla frita, rešte (como fideos), caldo de carne.

Lo decoran con cebolla frita, menta seca frita y kašk (parecido a yogur).

Rešte
Āš-e rešte

HALIM

Está hecho de trigo, carne[1] y cebolla. Lo dejan cocinar muchas horas a fuego lento. Encima del halim se echan canela, sésamo y azúcar.

Es una comida bastante fuerte y calórica; normalmente se ofrece para el desayuno.


Halim

QEYME POLO(W)

Qeyme es un guiso hecho de lap(p)e (dal; un tipo de legumbre), trozos de carne, cebolla frita, jugo concentrado de tomate, lima seca y especias (sal, pimienta y cúrcuma). Se echan encima del guiso patatas fritas como guarnición.

Lap(p)e

Comer carne de cerdo no está permitido en Irán. La carne debe ser halāl, es decir de animales que han sido sacrificados como ordena el islam.

Limu  ʼammāni (Lima seca)
Quiso Queyme

Este guiso se come con arroz cocido, es decir polo(w)

Polo con azafrán

ʼADAS POLO Sus ingredientes son: arroz cocido con lentejas, cebolla frita, carne picada, diferentes especias como pimienta, cúrcuma y azafrán. Se puede añadir canela, dátiles o uvas pasas fritas.

‘Adas polo

ŠOLE ZARD

Es un dulce hecho de arroz, almendras picadas, agua de rosas (golāb) y mucho azafrán (de allí viene su color amarillo[1]). Es costumbre decorar con canela, coco rallado, pistacho, etc.  La palabra zard en persa significa amarillo.

Šole zard
Šole zard

HALVĀ Es otro dulce tradicional hecho de harina tostada, azafrán, azúcar, agua de rosas y aceite.

Halvā
Halvā decorada como una rosa

También es costumbre preparar este dulce para las ceremonias funerarias y ofrecerlo a la gente.

Halvā y dátiles (rellenos con trozos de nueces) en las bandejas.

Teherán 12/04/2021. Por Maria Barani. Corresponsal iPsiSalamanca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s