OBRAS DE PSICOANÁLISIS ANTROPOLÓGICO DEL PROFESOR LUIS CENCILLO
Las obras más directamente relacionadas con el psicoanálisis antropológico están agrupadas en los siguientes apartados: Base antropológica del psicoanálisis, Arquitectura conceptual de sistema de psicoterapia, Sueños, Psicopatología psicoanalítica y salud mental y Ética, Política y Estética.
BASE ANTROPOLÓGICA DEL PSICOANÁLISIS
1) Tratado de la intimidad y de los saberes (1971) Fundamentos de antropología del conocimiento, general y pedagógica, epistemología y lógica. Madrid, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, Syntagma: textos de investigación. Serie A; 4
2) El Hombre, noción científica (1978) Madrid, Pirámide.
3) Interacción y conocimiento I y II (1988) Vol. I, Discurso, lenguaje y procesos cognitivos. Vol. II, Sujetos, referencia y reflexión. Salamanca, Amarú.
4) Cómo Platón se vuelve terapeuta (2002) Syntagma Ediciones. Madrid.
5) Antropología de la lógica y futuro de la reflexión filosófica. (1980) Salamanca. Separata de: Cuadernos salmantinos de filosofía, VI, 1979.
ARQUITECTURA CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE PSICOTERAPIA
6) Dialéctica del concreto humano (1975) Cuestiones, estructuras, procesos y consecuencias de la personalidad. Madrid, Ediciones Marova, Biblioteca. Marova de Estudios del Hombre; 25
7) El inconsciente (1971) Madrid. Marova, Biblioteca Marova de estudios del hombre.
8) La práctica de la psicoterapia de orientación dialytica (1978) Madrid, Marova.
9) Eficacia de una psicoterapia dinámica (2008) Editorial Manuscritos. Madrid.
10) Transferencia y sistema de psicoterapia (1977) Madrid, Pirámide.
11) Lo que Freud no llegó a ver (2001) –Una terapia eficaz- Madrid, Syntagma Ediciones.
SUEÑOS
12) Los sueños factor terápico (1982) Madrid, Biblioteca Marova de estudios del hombre.
13) Terapia lenguaje y sueño (1973) Biblioteca Marova de estudios del hombre.
14) Los sueños y sus verdades (2001) Generación, forma y acierto de los sueños. Syntagma Ediciones. Madrid.
PSICOPATOLOGÍA PSICOANALÍTICA Y SALUD MENTAL
15) La psicología como posibilidad (1988) Epistemología específica de las ciencias psicológicas e identidad profesional del psicólogo. Amarú Ediciones. Salamanca.
16) Conflictos de la sexualidad infantil (1972) Hijos frente a padres. Editorial CISSA. Madrid.
17) Homosexualidad y paradojas sociales (2002) Syntagma Ediciones. Madrid.
18) Raíces del conflicto sexual (1975) Madrid, Guadiana.
19) Sexo, comunicación y símbolo (1993) Barcelona. Anthropos.
ÉTICA, POLÍTICA Y ESTÉTICA
20) Libido terapia y ética (1974) Conflictividad ética del psicoanálisis. Estella (Navarra). Verbo Divino.
21) El Estado sin dolor (1974) Principios de una nueva justicia internacional. Syntagma Ediciones. Madrid.
22) Paradojas de la Belleza (2003) Un estudio psicoevolutivo de la creatividad artística. Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid.
23) Creatividad, Arte y Tiempo, I y II (2000) Antropología del arte. T. I, Creatividad y materiales. Creatividad, arte y tiempo: su conflictividad y sus estilos. T. II, Europa. Madrid, Sintagma.
Las 23 obras de Luis Cencillo que se citan, pueden ser de utilidad para los psicólogos, psicoanalistas y terapeutas de todas las orientaciones.