II Curso de especialidad en Psicoanálisis: PSICOPATOLOGÍA PSICOANALÍTICA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Imagen  

INSCRIPCIÓN ABIERTA, CURSO PRESENCIAL, MARTRÍCULA SIN CARGO ENVIANDO CV A: secretario.ipsisalamanca@gmail.com

PROGRAMA Y CONTENIDOS DIDÁCTICOS

XIII) 26.04.14- Evolución del concepto de neurosis. Las psiconeurosis de Freud. Clasificaciones actuales de los trastornos neuróticos. El núcleo de conflictividad, las 4 características básicas y las 8 variantes de desajuste en las neurosis según Cencillo. Prof. Vicente Ortiz.

XIV) 03.05.14- Estructuras psicopatológicas. Prof. Javier de Santiago.

XV) 10.05.14- Narcisismo y trastornos narcisistas. Definiciones. Evolución del concepto en Freud, del autoerotismo a la teoría estructural del yo y el concepto de identificación. Modelos actuales teóricos y de tratamiento de los trastornos narcisistas: Kohut y Kenberg Ejemplificación práctica a través del visionado de videos y discusión Prof. Nieves de Dios.

XVI) 17.05.14- Introducción a la investigación. El proceso de investigación. Herramientas y metodología de investigación. Enfoque cualitativo y cuantitativo. Estructura de un proyecto de investigación. Características y niveles del proceso de investigación. Estadísticos correlacionales e inferenciales. El informe y la comunicación de resultados. Prof. Cristina Jenaro.

XVII) 24.05.14- Las depresiones: Personalidad depresiva, rasgos depresivos y eco depresivo de otras patologías. Trastorno depresivo mayor. Trastorno bipolar. La depresión “sana”. Diagnostico diferencial de las depresiones a través de técnicas proyectivas. Prof. Elisabeth Flórez blanco.

XVIII) 31.05.14- La psicosis: Clasificación, etiología, diagnóstico. Técnicas proyectivas. Debate sobre el tratamiento psicoanalítico de las psicosis. La predisposición delirante. Desajustes en los procesos de simbolización y precisiones de Cencillo en el tratamiento de las psicosis. Casos clínicos. Prof. Carolina Torres Delgado.

XIX) 07.06.14- Los desajustes esquizo-paranoides: Esquizofrenia, esquizotimia y trastornos esquizo-afectivos. Correlación de estos desajustes con el consumo de drogas. La patología dual. Tratamiento psicoanalítico de la patología dual, índices de salud mental y evidencias clínicas. Prof. Javier Sedano.

XX) 14.06.14- La psicopatía. Rasgos psicopáticos. Clasificación: los 10 tipos de psicópatas. Etiología, características de la personalidad psicopática. Test de Rorschach. Dificultades de diagnóstico y tratamiento. Irreversibilidad. Prof. Paloma Llorente Santana.

XXI) 21.06.14- Las perversiones. Determinantes históricos y culturales de las perversiones. Las perversiones según Freud. Las perversiones según Lacan y los lacanianos. Las perversiones según McDougall. Fetichismo, sadismo y masoquismo. Tratamiento. Perversión versus sublimación. Presentación de casos clínicos. Prof. Alejandra Lin Ku.

XXII)28.06.14- Etiología de los desajustes de personalidad. Las 5 anomalías básicas de la conducta. Las 3 conductas genéricas desajustadas. Los 9 tipos de disfunción social. Las 5 actitudes iniciales de los pacientes en el diván del psicoanalista. Las 7 tipologías dinámicas y 6 tipologías estáticas del malestar mental. Prof. Javier Sedano. Clausura del curso y entrega de diplomas.

 

HORARIO Y LUGAR DE IMPARTICIÓN

El curso “PSICOPATOLOGÍA PSICOANALÍTICA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN” se impartirá todos los sábados desde el 26 de abril al 28 de junio de 2014, en horario de 10 a 14 h, en el CMI Julián Sánchez “El Charro” Plaza de la Concordia s/n. 2ª Planta • 37005 Salamanca. Más información e Inscripciones: https://www.facebook.com/institutopsicoanaliticosalamanca

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s